01 |
02 …Misterio de misterios, el agua y el aire están ahí, antes que nosotros en el mar. Cada vez que veo el mar, siento una sensación calmante de seguridad, como si estuviera visitando mi hogar ancestral; embarco en un viaje de ver … . www.sugimotohiroshi.com Hiroshi Sugimoto cuenta en un texto autobiográfico, una conversación que tuvo con su tutor y amigo Yamada, en los años finales de su educación primaria. Observaban el esqueleto de una ardilla que Yamada acababa de recomponer, mientras le explicaba que los humanos somos el resultado evolutivo de animales de este tipo. “ Quieres decir, que si me remonto a los bisabuelos de los bisabuelos de mis bisabuelos… ¿llegaría a una ardilla? “ preguntó Sugimoto. “Bueno, algo así”, respondió Yamada. “Ya… y si nos remontamos a los bisabuelos de los bisabuelos de los de la ardilla, ¿ a dónde llegaríamos?” “ … al mar”. Muchos años después, en 1980, Sugimoto se preguntaba sobre la posibilidad de recuperar en el mundo de nuestros días, alguna escena que permaneciera intacta, igual que la pudieron ver nuestros antepasados hace millones de años. Las imágenes que acudieron a su mente fueron el monte Fuji y las cataratas Nachi. Se imaginó dos grandes montañas, una el monte Fuji y otra, el monte Hakone, justo antes del colapso de su cima, creando el lago del cráter Ashinoko. ¡Qué maravillosa vista debía de haber sido!… desafortunadamente, la topografía ha cambiado. Mientras la tierra ha cambiado su forma de manera continua, el mar es inmutable. Así comenzaron mis viajes en el tiempo, a los mares antiguos del mundo. www.da-digital.com Quizás debamos remontarnos a los años 60 cuando Bernd y Hilla Becher impulsaron un nuevo modo de entender la fotografía y de salvaguardar la memoria histórica de su época a través de la documentación y sistematización por tipologías de edificios y objetos industriales en vías de desaparición. Resulta imprescindible comprender los conceptos seriación y repetición para entender el trabajo de Sugimoto, pero, a diferencia de sus antecesores, el documentar objetivamente las diferentes escenas de la realidad pasa a segundo término prevaleciendo el ejercicio reflexivo de observación, atención, percepción y también de la experiencia. Las diferentes fotografías realizadas a lo largo de 30 años y desde diversos puntos del planeta comparten cualidades compositivas comunes (equilibrados encuadres que comprenden un cincuenta por cien de agua y un cincuenta por cien de aire, delimitados ambos por la línea del horizonte) , técnicamente tratadas de un mismo modo (Daguerrotipos), reveladas en blanco y negro y además, funcionan, cada una de ellas, como teselas que conforman un todo en el que prevalece la tranquilidad. Pero no son sólo fotografías del mar, sino imágenes que nos hacen reflexionar acerca de del origen de la Tierra, de la memoria colectiva, de nuestra propia existencia, nos ayudan a considerar la relatividad del tiempo y su componente ilusorio; nos hablan de la eternidad presente. https://artsy.net/artist/hiroshi-sugimoto www.sugimotohiroshi.com www.yoshiigallery.com www.da-digital.com www.japanexposures.com www.phedigital.com La Caixa Foundation and Cultural Centre of Belém. Sugimoto, Hiroshi. 1998. Time Exposed. Kyoto Shoin Intl. (Tokyo). 1991. |
04 |